Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (455)
- Documento de trabajo (201)
- Tesis de maestría (148)
- Libro (59)
- Tesis de doctorado (57)
Autores
- WALDO OJEDA BUSTAMANTE (45)
- Juan Manuel Angeles (21)
- Velitchko Tzatchkov (19)
- CARLOS FUENTES RUIZ (14)
- HELENE EMMI KARIN UNLAND WEISS (14)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (142)
- El autor (35)
- CICESE (34)
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (23)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (23)
Repositorios Orígen
- Repositorio institucional del IMTA (472)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (128)
- Repositorio Institucional CICESE (51)
- Repositorio Institucional de Acceso Abierto de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (43)
- Repositorio Institucional Zaloamati (34)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (1015)
- oa:Computación y Sistemas (1)
- oa:embargoedAccess (1)
Idiomas
Materias
- INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA (582)
- CIENCIAS TECNOLÓGICAS (173)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (164)
- CIENCIAS SOCIALES (141)
- Informes de proyectos (101)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
JOSÉ CHAVIER DE ARAUJO FREITAS (2023, [Artículo])
Existen especies de abejas sin aguijón que tienen las entradas de sus nidos poco visibles: en grietas de cavidades de árboles, paredes de construcciones urbanas, muchas veces mimetizadas y haciéndolas muy sensibles a la destrucción de estos, al momento de hacer alguna poda de árbol, remodelación o construcción. Algunos géneros de abejas en áreas urbanas y alrededores de ciudades de Yucatán que podemos identificar en esta situación son: Trigonisca, Plebeia, Cephalotrigona, y la especie Frieseomelitta nigra. La poca notoriedad de sus entradas las hace muy vulnerables a ser destruidas en ambientes antropizados.
ABEJAS SIN AGUIJON NIDOS POCO VISIBLES POLINIZADORES YUCATAN MEXICO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) INVERTEBRADOS INVERTEBRADOS
A la búsqueda de un canon literario mexicano: de El Recreo de las Familias a El Renacimiento
ANDREAS KURZ ESSMEISTER (2009, [Artículo])
El siguiente trabajo presenta los esfuerzos de las revistas culturales mexicanas del siglo XIX en la búsqueda de un canon literario propio. Dicha empresa fue muy complicada, en primer lugar por la situación política inestable del país, así como por la constante indecisión sobre qué influencias aceptar y cuáles rechazar. La elección final se vio determinada en buena medida por motivos políticos, lo cual no la hace menos valiosa.
CIENCIAS SOCIALES Canon literario Recreo de las familias El Renacimiento Ignacio Manuel Altamirano (1834-1893) Influencia
Gideon Kruseman (2022, [Artículo])
Reusability Java Script Object Notation CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA DATA MANAGEMENT INTEROPERABILITY METADATA SOCIOECONOMIC ASPECTS
Transmission, localization, and infectivity of seedborne maize chlorotic mottle virus
Suresh L.M. Pierce Paul Margaret Redinbaugh (2023, [Artículo])
Maize Lethal Necrosis Transmission Mechanisms CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE VIROSES SEEDS INOCULATION DISEASE MANAGEMENT
Molecular pre-breeding in wheat physiology
David González-Diéguez (2023, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT PRE-BREEDING MOLECULAR GENETICS MARKER-ASSISTED SELECTION INTROGRESSION
CCAFS Outcome Synthesis Report:
Mathieu Ouédraogo John Recha Maren Radeny Paresh Shirsath Peter Läderach Osana Bonilla-Findji (2021, [Documento de trabajo])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CLIMATE-SMART AGRICULTURE INVESTMENT FARMING SYSTEMS CLIMATE CHANGE
Las nuevas redes de centros de desarrollo tecnológico aplicado. Una aproximación al caso británico
Germán Herrera Bartis Patricia Gutti (2023, [Artículo, Artículo])
Este trabajo lleva a cabo un análisis de la experiencia de Catapult, un programa gubernamental del Reino Unido surgido una década atrás consistente en la creación y sostenimiento de una red de nuevos centros de desarrollo tecnológico aplicado destinados a atender las demandas y requerimientos de los actores productivos privados de dicho país. A través del análisis de numerosos documentos oficiales, auditorías del programa y entrevistas a actores clave el artículo analiza las características centrales de la política en cuestión, incluyendo los elementos que definen la gobernanza del sistema, el esquema de financiamiento vigente, el alcance de las actividades tecnológicas de los centros y su vínculo con las empresas privadas.
Tecnología Innovación Desarrollo tecnológico Política industrial Reino Unido CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS SOCIALES
Reubicación de enjambres de abejas de Apis mellifera en zonas urbanas y periurbanas
JOSÉ CHAVIER DE ARAUJO FREITAS (2023, [Artículo])
Hoy día podemos encontrar poblaciones silvestres de Apis mellifera de origen africanizado en todo el país, siendo además la abeja que la mayoría de los apicultores tienen en sus apiarios. Estas abejas africanizadas tuvieron su origen en un proceso de hibridación entre abejas africanizadas y europeas que ocurrió en México, pero que tuvo su origen en Brasil. Estos enjambres en zonas urbanas son un riesgo para la salud pública, ya que su presencia puede ocasionar accidentes y víctimas fatales, por lo cual es necesario saber qué hacer cuando se está ante la presencia de ellos.
ABEJAS MELIFERAS ENJAMBRE DEFENSIVIDAD AFRICANIZACION YUCATAN MEXICO BIOLOGÍA Y QUÍMICA CIENCIAS DE LA VIDA BIOLOGÍA ANIMAL (ZOOLOGÍA) INVERTEBRADOS INVERTEBRADOS
Overview of Ukama Ustawi scaling pathways
Evan Girvetz Christian Thierfelder Iddo Dror (2022, [Objeto de congreso])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA RESILIENCE DIVERSIFICATION AGRICULTURE RESEARCH INTENSIFICATION SCALING UP
Can I speak to the manager? The gender dynamics of decision-making in Kenyan maize plots
Rachel Voss Zachary Gitonga Jason Donovan Mariana Garcia-Medina Pauline Muindi (2023, [Artículo])
Gender and social inclusion efforts in agricultural development are focused on making uptake of agricultural technologies more equitable. Yet research looking at how gender relations influence technology uptake often assumes that men and women within a household make farm management decisions as individuals. Relatively little is understood about the dynamics of agricultural decision-making within dual-adult households where individuals’ management choices are likely influenced by others in the household. This study used vignettes to examine decision-making related to maize plot management in 698 dual-adult households in rural Kenya. The results indicated a high degree of joint management of maize plots (55%), although some management decisions—notably those related to purchased inputs—were slightly more likely to be controlled by men, while other decisions—including those related to hiring of labor and maize end uses—were more likely to be made by women. The prevalence of joint decision-making underscores the importance of ensuring that both men’s and women’s priorities and needs are reflected in design and marketing of interventions to support maize production, including those related to seed systems, farmer capacity building, and input delivery.
Intrahousehold Jointness CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENDER HOUSEHOLDS MAIZE SEED SYSTEMS DECISION MAKING