Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (39)
- Objeto de congreso (4)
- Tesis de maestría (2)
- Artículo (1)
- Libro (1)
Autores
- Carolina Sansaloni (3)
- Alison Bentley (2)
- David González-Diéguez (2)
- Govindan Velu (2)
- Jason Donovan (2)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (2)
- Bernd Schierwater, University of Veterinary Medicine Hanover, Germany (1)
- CICESE (1)
- Centro de Investigaciones Biológicas del Noroeste, S. C. (1)
- Dongsheng Zhou, Beijing Institute of Microbiology and Epidemiology, China (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (32)
- Repositorio institucional del IMTA (6)
- Repositorio Institucional CICESE (5)
- Repositorio Institucional CIBNOR (2)
- Repositorio Institucional CICY (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (48)
Idiomas
Materias
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (38)
- MAIZE (11)
- WHEAT (7)
- CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA (5)
- OCEANOGRAFÍA (5)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
Testing innovations for adoption of newer and more adapted maize varieties
Michael Ndegwa Pieter Rutsaert Jason Donovan Jordan Chamberlin (2023, [Objeto de congreso])
Changing Production Conditions Genetic Innovations Maize Hybrids CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA TESTING MAIZE VARIETIES YIELDS FARMERS EXPERIMENTATION
Nick Fradgley Alison Bentley Keith Gardner Stéphanie M. Swarbreck (2023, [Artículo])
Sustainable Food Systems Genomic Prediction Genome-Wide Association Analysis CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA WHEAT BREEDING MARKER-ASSISTED SELECTION VARIETIES FOOD SYSTEMS QUALITY
Dynamics of Maize Consumption and its Implication in Maize Technology Demand in Nepal
Shriniwas Gautam Dyutiman Choudhary (2018, [Capítulo de libro])
CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE TECHNOLOGY VARIETIES
Morphological characterization of native maize populations of the ratón race from Coahuila, Mexico
Froylan Rincon Cesar Petroli (2023, [Artículo])
Repeatability Index Representative Subset of Diversity Maize Raton Race CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA GENETIC DIVERSITY (AS RESOURCE) ZEA MAYS MORPHOLOGY PHENOTYPING VARIETIES
Genetic variability for aluminium tolerance in sunflower (Helianthus annuus L.)
Subhash Chander Ana Luisa Garcia-Oliveira (2022, [Artículo])
Characterization Variability CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA ALUMINIUM TOXICITY STRESS SUNFLOWERS GENETIC VARIATION
Abdelfattah DABABAT fouad mokrini (2023, [Artículo])
Durum Wheat Bread Wheat Cereal Cyst Nematodes Nematode Reproduction Factors CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA HETERODERA AVENAE HARD WHEAT SOFT WHEAT NEMATODES RESISTANCE VARIETIES SUSTAINABLE PRODUCTION CEREALS
Girma Gezmu Gebre Dil Bahadur Rahut Jeetendra Aryal (2023, [Artículo])
Drought-Tolerant Maize Varieties Scalability CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA DROUGHT TOLERANCE MAIZE VARIETIES ECONOMIC IMPACT
Lewis Machida Dan Makumbi (2023, [Artículo])
Maize Variety Testing Multienvironment Trial Analysis Relative Maturity REMATTOOL-R Superior Varieties Identification CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA MAIZE VARIETIES MATURITY IDENTIFICATION YIELDS
JORGE ENRIQUE HERNANDEZ CARRILLO (2019, [Tesis de maestría])
Tesis (Maestro en Ciencias y Tecnología del Agua) -- Instituto Mexicano de Tecnología del Agua. Coordinación de Desarrollo Profesional e Institucional. Subcoordinación de Posgrado.
El objetivo de la investigación fue verificar de forma objetiva la metodología empírica de pronóstico utilizada en el CHMRTG, mediante el uso de técnicas estadísticas que identifiquen el grado asociación de las variables modeladas de razón de mezcla y viento, con la lámina de precipitación observada, debido al paso de frentes fríos en la porción norte de Chiapas y la sierra de Tabasco. En función de los resultados, recomendar su uso o desestimación de dicha herramienta, en el análisis y pronóstico meteorológico.
Factores meteorológicos Medidas de precipitación Modelos matemáticos CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA
Daily rainfall interpolation models obtained by means of genetic programming
Modelos de interpolación de precipitación diaria obtenidos a partir de programación genética.
MARITZA LILIANA ARGANIS JUAREZ KATYA RODRIGUEZ VAZQUEZ (2015, [Artículo])
Se aplicó el algoritmo de cómputo evolutivo de programación genética (PG) para obtener modelos matemáticos de interpolación de precipitación diaria en una estación climatológica, utilizando datos medidos en las estaciones cercanas a la cuenca del Río Cutzamala en México. Los modelos obtenidos toman en cuenta tanto las coordenadas geográficas de las estaciones climatológicas como su elevación; la respuesta de los modelos se comparó contra los resultados obtenidos con ayuda de regresiones lineales múltiples, presentando un mejor desempeño programación genética. Adicionalmente, se construyeron mapas de isoyetas para comparar las formas espaciales entre los datos de precipitación medidos y calculados en la cuenca del río Cutzamala para una tormenta máxima histórica registrada en el año 2006, observándose concordancia en los resultados en el caso de precipitaciones mayores de 23 mm. La programación genética representa una herramienta de utilidad práctica para aproximar modelos matemáticos de variables aplicadas en problemas de ingeniería y se pueden obtener nuevos modelos en distintas cuencas al aplicar estos algoritmos.
Medidas de precipitación Programación genética Modelos matemáticos CIENCIAS FÍSICO MATEMÁTICAS Y CIENCIAS DE LA TIERRA