Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (2)
- Artículo (1)
- Tesis de maestría (1)
Autores
- ANA PAULA MONTES RUIZ (1)
- Abbyssinia Mushunje (1)
- Charles Pfukwa (1)
- Munyaradzi Junia Mutenje (1)
- RICARDO VALDEZ GONZALEZ (1)
Años de Publicación
Editores
- Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (1)
- Universidad Autónoma de Ciudad Juárez. Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (1)
- Repositorio Institucional del Tecnológico de Monterrey (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (3)
Idiomas
Materias
- HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA (2)
- AGRO-INDUSTRIAL SECTOR (1)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (1)
- CIENCIAS ECONÓMICAS (1)
- CIENCIAS SOCIALES (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
3 resultados, página 1 de 1
Sorghum value chain analysis in semi-arid Zimbabwe
Abbyssinia Mushunje Munyaradzi Junia Mutenje Charles Pfukwa (2019, [Artículo])
Small Scale Farmers Extension Networks CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA AGRO-INDUSTRIAL SECTOR MARKETING MARGINS SORGHUM VALUE CHAINS
De la estrategia a la ejecución creativa: la publicidad en Toluca
RICARDO VALDEZ GONZALEZ (2000, [Tesis de maestría])
Estudio teórico y de campo sobre la aplicación de los planes estratégicos en programas de comunicación de organizaciones e instituciones en la ciudad de Toluca, Estado de México; definición de métodos creativos de producción de mensajes y evaluación de sus resultados.
Maestro en Mercadotecnia
CIENCIAS SOCIALES CIENCIAS ECONÓMICAS ORGANIZACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MARKETING (COMERCIALIZACIÓN)
ANA PAULA MONTES RUIZ (2021, [Artículo, Artículo])
The shift from a managerial to an entrepreneurial approach establishes a new form of urban governance based on a broader coalition of forces in which public-private partnerships have taken place. The Xoco-Mitikah urban conflict shows that the confluence of interests between the real estate and urban tourism industry embraces the common goal of designing an urban experience that makes the competitive advantages of Southern Mexico City profitable for both. Mitikah’s real estate marketing analysis showed that, through the promotion highlights of the South, the conflictive socio-territorial relationships that emerge along with the construction of real estate megaprojects are emotionally and affectively mediated.
urban conflict real estate marketing social media urban tourism conflicto urbano marketing inmobiliario redes sociales turismo urbano HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA