Filtros
Filtrar por:
Tipo de publicación
- Artículo (2)
- Tesis de maestría (2)
Autores
- AGUSTIN ZAVALA SEGOVIANO (1)
- ALBERTO SALDAÑA ROBLES (1)
- Dipaka Ranjan Sena (1)
- Itzayana Irán Tarelo Licea (1)
- JOSE MANUEL CABRERA SIXTO (1)
Años de Publicación
Editores
- Itzayana Irán Tarelo Licea (1)
- Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (1)
- Universidad de Guanajuato (1)
Repositorios Orígen
- Repositorio COLSAN (1)
- Repositorio Institucional de Publicaciones Multimedia del CIMMYT (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (1)
- Repositorio Institucional de la Universidad de Guanajuato (1)
Tipos de Acceso
- oa:openAccess (4)
Idiomas
Materias
- ANTROPOLOGÍA (2)
- Agricultura fresera -- Michoacán -- México (1)
- CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA (1)
- CIENCIAS SOCIALES (1)
- CLIMATE CHANGE (1)
Selecciona los temas de tu interés y recibe en tu correo las publicaciones más actuales
4 resultados, página 1 de 1
Desarrollo de una tecnología para trasplante mecanizado de la fresa (fragaria vesca)
ALBERTO SALDAÑA ROBLES RYSZARD JERZY SERWATOWSKI HLAWINSKA NOE SALDAÑA ROBLES JOSE MANUEL CABRERA SIXTO AGUSTIN ZAVALA SEGOVIANO (2009, [Artículo])
El trabajo presente resume un proyecto de investigación y desarrollo tecnológico realizado con el objeto de ofrecer una solución al problema de altos costos de la mano de obra, por falta de mecanización de trasplante en cultivos como la fresa, donde esta labor se realiza utilizando plántulas con raíz desnuda en condiciones de suelo acolchado con película plástica. Con base en un estudio de métodos y equipos utilizados en el mundo para labores similares, se propone una nueva tecnología y se diseña una máquina para satisfacer los requerimientos específicos de esta operación. Se comentan resultados de los estudios realizados en campo y en laboratorio, durante el desarrollo del proyecto, para comprobar la factibilidad técnica de la idea propuesta. Se describe el prototipo de la trasplantadora diseñada, que se encuentra actualmente en la etapa final de su construcción
This paper summarizes a research and technological development project carried out in or-der to reduce the cost of hand-transplanting strawberry and other similar crops, which use bare root plants and mulched soil for planting. Based on a study of methods and equipment used in the world for similar task, a new technology is proposed and a machine is designed to satisfy the specifi c requirements of this operation. Results are given of studies to verify the technical feasibility of the proposed idea made in the fi eld and laboratory during the development of this project. A description is given of the prototype transplanting machine, which is currently in the fi nal stage of construction.
MEDICINA Y CIENCIAS DE LA SALUD Fresa (Fragaria vesca) Trasplante de hortalizas Trasplantadoras. Strawberry (Fragaria vesca) Vegetable transplanting Transplanter
Karla Anahí Amador García (2008, [Tesis de maestría])
Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales. Maestría en Ciencias en Comercio Exterior
An interest renovated in the natural foods in the world population that puts more attention in its diet exists and in its health. The strawberry is a fruit appreciated by its color, perfume, flavor and benefits for the health since are an anti-rust one and he/she has high quantities of vitamin C, vitamin B, natural sugar, potassium and iron. According to the Association of Warm Supreme TO. C. the consumption of this fruit has associated with a reduction of the cancer prostático and the reduction of the cholesterol LDL (lipoproteína of low density). There is strawberry readiness during the whole year thanks to the development and implementation of new cultivation techniques and of more resistant varieties to almost all the climates. The sector fresero occupies an important place in the economy of Mexico from half-filled of last century for its national and regional great impact as generator of foreign currencies and of employments.
Existe un interés renovado en los alimentos naturales en la población mundial que pone más atención en su dieta y en su salud. La fresa es una fruta apreciada por su color, perfume, sabor y beneficios para la salud ya que es un antioxidante y tiene elevadas cantidades de vitamina C, vitamina B, azúcar natural, potasio y hierro. Según la Asociación de Calidad Suprema A. C. el consumo de esta fruta se ha asociado con una reducción del cáncer prostático y la reducción del colesterol LDL (lipoproteína de baja densidad). Hay disponibilidad de fresa durante todo el año gracias al desarrollo e implementación de nuevas técnicas de cultivo y de variedades más resistentes a casi todos los climas. El sector fresero ocupa un lugar importante en la economía de México desde mediados del siglo pasado por su gran impacto nacional y regional como generador de divisas y de empleos.
CIENCIAS SOCIALES ININEE-M-2008-0006 Exportación Fresa Ventaja comparativa Competitividad VRE
Nand Lal Kushwaha Paresh Shirsath Dipaka Ranjan Sena (2022, [Artículo])
FResampler1 Seasonal Climate Forecasts Decision Support System for Agrotechnology Transfer CIENCIAS AGROPECUARIAS Y BIOTECNOLOGÍA CLIMATE CHANGE DECISION SUPPORT SYSTEMS YIELDS RICE RISK MANAGEMENT
Fraguando cuerpos y almas para la agroindustria fresera en el Valle de Zamora
Itzayana Irán Tarelo Licea (2022, [Tesis de maestría])
"El objetivo general de esta tesis es analizar cómo las creencias acerca de los cuerpos sexuados y los preceptos morales sobre el sacrificio, han fraguado una mano de obra para la agroindustrial de la fresa en el Valle de Zamora."
Trabajo y trabajadores -- Valle de Zamora -- Michoacán Agricultura fresera -- Michoacán -- México Fresas -- Industria -- Valle de Zamora HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA CONDUCTA ANTROPOLOGÍA ANTROPOLOGÍA